Skip to content

Estos son los 18 puntos del Plan México presentado por Sheinbaum

El Plan México contempla, en primer lugar, una ampliación de la producción energética y alimentaria, enfocándose en lograr autosuficiencia

La presidenta Claudia Sheinbaum

Table of Contents

En respuesta a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un conjunto de 18 acciones reunidas en el denominado "Plan México", el cual busca fortalecer la economía interna, incrementar la producción nacional, y proteger los empleos frente al nuevo contexto comercial. Las medidas fueron presentadas durante un evento oficial en el Museo Nacional de Antropología, acompañada por integrantes del sector público y privado.

El Plan México contempla, en primer lugar, una ampliación de la producción energética y alimentaria, enfocándose en lograr autosuficiencia en productos como maíz, frijol, arroz y leche, así como un aumento del 30% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina. Esto incluye un proyecto para reducir la dependencia de gas natural importado, utilizando sistemas de recuperación sustentable.

Otro eje es el impulso a proyectos de obra pública que se acelerarán con la meta de crear hasta 500 mil empleos directos en 2025. Dentro de estos trabajos se incluye el mantenimiento de 44 mil kilómetros de carreteras, la construcción de nuevos caminos y distribuidores viales, el avance en los trenes México-Pachuca y México-Querétaro, así como el Tren Maya de carga hacia Yucatán y la ampliación de puertos y aeropuertos. En vivienda, se prevé aumentar la construcción de 130 mil a 180 mil unidades durante este año.

La industria nacional también es un foco del plan. Se fortalecerá la producción de bienes de consumo, vehículos, medicamentos, equipos médicos, petroquímicos y fertilizantes. Estas medidas se acompañarán de incentivos fiscales y decretos programados para su publicación entre abril y mayo, entre ellos, uno enfocado en impulsar sectores como textiles, calzado, muebles y juguetes ante los aranceles al aluminio y acero.

El fortalecimiento de la economía se complementa con acciones como el aumento de contenido nacional en obras públicas, el fomento a la venta de productos mexicanos en tiendas de autoservicio, el financiamiento a micro y pequeñas empresas y la simplificación de trámites para el registro de patentes.

Además, se anunciaron mecanismos para ampliar los programas sociales existentes, mantener el incremento del salario mínimo, y renovar de forma permanente el paquete contra la inflación en productos de la canasta básica. Se espera también la creación de 100 mil nuevos empleos a través del Servicio Nacional de Empleo y la publicación de la licitación para desarrollar 15 Polos de Bienestar en diversos estados.

Durante el acto de presentación, Sheinbaum subrayó que el Plan México es una estrategia integral para enfrentar el nuevo escenario comercial sin recurrir a medidas recíprocas que puedan afectar el empleo y la inversión. En este sentido, destacó el reconocimiento del T-MEC por parte de Estados Unidos, que dejó fuera a México de los aranceles automáticos, protegiendo así el acceso preferencial al mercado estadounidense.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que, gracias al tratado, el 85% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos están libres de tarifas, lo que permite resguardar más de 10 millones de empleos. Entre los sectores exentos se encuentran el agroalimentario, químico, eléctrico, farmacéutico, textil y de maquinaria.

El anuncio del Plan México fue respaldado por figuras del sector empresarial y representantes políticos. Entre los asistentes estuvieron Carlos Slim, Francisco Cervantes, Arturo Elías Ayub, Claudio X. González y Rodrigo Herrera, quienes manifestaron su respaldo a la estrategia del gobierno federal.

Latest