Skip to content

Donde los gobernadores no están al frente, hay problemas de seguridad: Sheinbaum

En Acapulco, la presidenta criticó a quienes no atienden las mesas de coordinación diariamente y exigió asumir responsabilidades

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

Al sesionar desde Acapulco el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los gobernadores del país a atender diariamente las mesas de coordinación para la construcción de paz en sus estados.

Durante su participación, pidió a los gobernadores caminar juntos en la estrategia nacional de seguridad y sus cuatro ejes, en donde enfatizó la coordinación entre las autoridades, en ese sentido, dijo que “la coordinación empieza por el gabinete de seguridad (...) esta es una petición muy respetuosa a todos, todas.”

“Atiendan diario el gabinete de seguridad porque es el lugar donde se definen las estrategias en la materia”, dijo la mandataria en su mensaje de cierre de la 50 sesión ordinaria realizada en la zona Diamante del puerto.

Sin mencionar en cuales estados no se presentan los mandatarios, la Jefa del Ejecutivo federal evidenció las ausencias que se dan en estas sesiones a las que también asisten mandos militares y navales en coadyuvancia de la estrategia de seguridad.

“Si la autoridades que fue elegida por el pueblo no atiende todos los días el gabinete, es difícil coordinar a todas las fuerzas. El gabinete no es solo una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia. Y para que haya una coordinación general de la estrategia, tiene que haber una cabeza, y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado”, enfatizó.

Reiteró que los estados tienen el apoyo del Gobierno Federal en esta materia; sin embargo, atizó que las y los mandatarios también “deben asumir esa responsabilidad”.

“Con todo respeto, ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota. Y ahí, donde no se atiende siempre hay problemas”, expuso Sheinbaum.

Sostuvo que nada detendrá la estrategia en el combate a la delincuencia y confió en que esta dará resultados. Refrendó su apoyo a los gobernadores en caso que necesiten ayuda para algún tema, “pero es indispensable que ustedes asuman esa responsabilidad, la coordinación no se puede dar si no está la cabeza”.

“Hay que estar a diario (...) desde la presidencia de la república siempre vamos a estar para atenderlos pero es indispensable que ustedes asuman esa responsabilidad”, añadió.

Sheinbaum anunció la implementación del programa “Senderos de Paz”, cuyo objetivo es “llenar de luz” a todos los municipios del país.

Para lograrlo, dijo que convocará a los alcaldes a inicios de 2025, buscando su colaboración, adelantó que planea replicar el programa “Sendero Seguro”, implementado previamente en la Ciudad de México.

A la sesión solo asistieron 30 gobernadores, incluidos los de oposición, los que no asistieron fueron el mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.

Latest