Table of Contents
La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Guerrero, con el objetivo de garantizar la protección de los datos personales de víctimas de violencia de género. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.
El proyecto plantea que autoridades estatales y municipales adopten medidas para prevenir la difusión no consentida de información personal de mujeres afectadas por violencia física, digital o mediática. Según la legisladora, la exposición pública de estos casos puede generar revictimización, acoso en línea y afectaciones a la seguridad de las víctimas.
La iniciativa cita datos de ONU Mujeres que señalan a la violencia digital como una forma de discriminación basada en género, con consecuencias psicológicas, económicas y sociales. Mosso Hernández destacó que la divulgación de datos personales sin consentimiento puede agravar el trauma de las afectadas y limitar su participación en la vida pública.
La reforma propone establecer la obligación de resguardar la confidencialidad en archivos, expedientes y sistemas de información para evitar filtraciones a terceros. Además, busca que el Estado y los municipios implementen políticas para prevenir y sancionar estas prácticas.
El dictamen correspondiente se espera en las próximas semanas, mientras organizaciones civiles han manifestado su apoyo a la iniciativa, al considerar que fortalecería los mecanismos de protección para mujeres en situación de violencia.