Skip to content

Detienen a 'El Lastra', presunto reclutador del CJNG vinculado al caso Teuchitlán

Según las autoridades, operaba en la región de Valles de Jalisco, donde reclutaba a jóvenes mediante falsas ofertas de trabajo o secuestros

José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’

Table of Contents

José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, presunto líder de una célula delictiva dedicada al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido la noche del 21 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. La captura se realizó en el marco de las investigaciones relacionadas con el caso Teuchitlán, Jalisco, donde se ubica el Rancho Izaguirre, un presunto centro de adiestramiento y reclutamiento del CJNG.

La detención fue anunciada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que el operativo fue resultado de meses de trabajo de inteligencia y colaboración entre la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). ‘El Lastra’, de 51 años, fue detenido junto con una mujer de 43 años, identificada como Abril ‘N’, también presuntamente vinculada al reclutamiento de mujeres para el cártel.

Según las autoridades, ‘El Lastra’ operaba en la región de Valles de Jalisco, donde reclutaba a jóvenes mediante falsas ofertas de trabajo o secuestros. Estaba asociado con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, quien es señalado como el principal operador del Rancho Izaguirre, un predio donde, según grupos de buscadores de desaparecidos, se habrían cremado los restos de cientos de personas. Además, se le vincula con otro centro de adiestramiento localizado cerca de la presa de La Vega, a pocos kilómetros del Rancho Izaguirre.

El pasado 29 de enero, en un operativo en Teuchitlán, fueron detenidas 38 personas en el Rancho Izaguirre. Tras las investigaciones, 36 de ellas fueron liberadas al no encontrarse vínculos directos con el CJNG, aunque declararon haber sido reclutadas por el grupo criminal. Según testimonios, el lugar era operado por el llamado “Comando Lastra”.

‘El Lastra’ cuenta con un extenso historial delictivo y es identificable por tatuajes como la Santa Muerte, San Judas Tadeo y su apodo en la espalda. Fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Las autoridades informaron que más detalles sobre el operativo se darán a conocer el próximo lunes 24 de marzo.

Latest