Table of Contents
Es un “desatino” el impedimento del Instituto Nacional Electoral (INE) para que los funcionarios públicos llamen a la población a participar en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, calificó el diputado local de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso local señaló que el INE, con esa medida, está “prácticamente prohibiéndonos” a los miembros de los poderes públicos difundir los comicios que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio.
Sandoval Ballesteros calificó como “absurdas” las reglas del Instituto Nacional Electoral, al señalar que en los procesos electorales vigentes siempre existe el llamado a la ciudadanía con derechos políticos a participar, y que cualquier funcionario —desde el presidente de la República hasta los propios integrantes del INE— puede convocar al voto.
“El INE no quiere que los ciudadanos sepan ni la fecha de la elección. Es decir, no podemos hacer ninguna mención, ningún funcionario público”, reclamó el legislador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local.
Esto implica, dijo Pablo Amílcar Sandoval, que el organismo electoral realice una difusión muy limitada, y ejemplificó con el caso de las comunidades y pueblos indígenas, en los que se necesita una campaña específica en diferentes lenguas maternas. “¿Quién se va a acercar a esas comunidades? ¿El INE? No se está haciendo adecuadamente”, cuestionó.
Recordó que esta decisión ha provocado impugnaciones por parte del Poder Ejecutivo, así como de los propios candidatos a ministros, magistrados y jueces del PJF, y afirmó que todo parece indicar que el Instituto Electoral pretende “boicotear” la elección extraordinaria para que “haya una baja votación”.
El diputado local de Morena dijo que debe eliminarse la prohibición del llamado al voto popular en los próximos comicios para poder promocionar el proceso, sin promover a los candidatos. Por ello, hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que, al menos, se permita difundir ampliamente la fecha de la elección, puntualizó.