Table of Contents
El gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, invitó a artesanas y artesanos del estado a participar en la Décima Segunda Edición del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025. La convocatoria busca promover y preservar las técnicas tradicionales de Guerrero como parte del patrimonio cultural del país.
Podrán participar quienes hayan obtenido reconocimientos previos en certámenes nacionales, como el Galardón Presidencial, premios a la Trayectoria Artesanal o primeros lugares en concursos de arte popular. Las categorías incluyen alfarería, textiles, madera tallada, fibras vegetales, metalistería, cartonería y otras disciplinas artesanales.
El registro de piezas estará abierto hasta el 13 de junio en las oficinas de la Dirección General de Promoción Comercial, Abasto y Artesanías, ubicadas en el Recinto del Poder Ejecutivo estatal en Chilpancingo. Los resultados se publicarán el 6 de julio en el sitio web del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), donde se otorgarán 22 premios y un Galardón Nacional.
El concurso se realiza en colaboración con instituciones como Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.