Table of Contents
La armonización de la reforma constitucional en materia de derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos sigue abierta, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Jesús Urióstegui García.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena llamó a los representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) a retomar el diálogo sobre el proyecto de reforma impulsado por el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Urióstegui García sostuvo que es un tema que continúa en análisis y se mostró confiado en que, mediante el ejercicio de apertura, se alcanzarán consensos para que el proyecto "salga adelante".
Aunque insistió en la armonización de la Constitución Federal y la del estado en materia de derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, subrayó: "No podemos salirnos de los textos constitucionales; sin embargo, hay otros ejercicios legislativos que se pueden hacer para seguir avanzando".
En la sesión ordinaria del martes 18 de marzo, integrantes de cinco casas de justicia se reunieron con diputados locales y con el subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, para abordar sus demandas.
Tras la reunión realizada en la sala "José Francisco Ruiz Massieu", los líderes ofrecieron una conferencia de prensa en la que acusaron a los legisladores de "traicionar" 30 años de lucha de los pueblos originarios.
El Poder Legislativo de Guerrero tiene hasta el próximo 29 de marzo para aprobar la reforma en la materia, que no reconoce el sistema normativo de seguridad y justicia de los pueblos originarios. Esto ha generado molestia entre los integrantes de la CRAC, quienes anunciaron posibles movilizaciones tras el resultado de la mesa de trabajo.