Skip to content

Congreso de Guerrero reporta avances en reformas enviadas por Evelyn Salgado

El legislativo mantendrá su agenda de diálogo con organizaciones y ciudadanos, según lo anunciado por la Junta de Coordinación Política

Jesús Urióstegui, presidente de la Junta de Coordinación Política

Table of Contents

El Congreso de Guerrero ha procesado más de 20 minutas de reformas constitucionales enviadas por el Legislativo federal durante los primeros seis meses de la actual legislatura, superando el ritmo de periodos anteriores. Jesús Urióstegui, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que entre las modificaciones aprobadas destacan ajustes al sistema judicial, reconocimiento de derechos indígenas y afromexicanos, y mecanismos de protección a menores.

Dos iniciativas prioritarias de la gobernadora Evelyn Salgado fueron aprobadas: la "Ley Camila", que incrementa penas por abuso sexual infantil, y la "Alerta Violeta", que agiliza la búsqueda de personas desaparecidas sin requerir denuncia formal. Urióstegui destacó que estos cambios contaron con respaldo unánime, reflejando acuerdos entre fuerzas políticas.

En materia de seguridad, se reforzaron las sanciones por pornografía infantil y se avanzó en la armonización legislativa con estándares federales. El diputado señaló que el próximo periodo ordinario se enfocará en completar la revisión de leyes secundarias y atender demandas ciudadanas. "El trabajo ha priorizado el interés público sobre diferencias partidistas", afirmó.

El legislativo mantendrá su agenda de diálogo con organizaciones y ciudadanos durante el siguiente ciclo de sesiones, según lo anunciado por la Junta de Coordinación Política. Los avances en reformas se enmarcan en el proceso de actualización del marco jurídico estatal iniciado en 2024.

Latest