Table of Contents
El Poder Legislativo de Guerrero se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio de prevención realizado este martes en instalaciones del Congreso local. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los protocolos de actuación ante emergencias por fenómenos naturales, particularmente sismos.
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, encabezó el simulacro que contó con la participación de legisladores, personal administrativo y visitantes. Durante el ejercicio, se activó la Brigada Interna de Protección Civil del recinto parlamentario para coordinar las acciones de evacuación.
Urióstegui García destacó la necesidad de mantener actualizados los protocolos de seguridad, considerando la frecuencia de movimientos sísmicos en la entidad. El legislador reconoció el trabajo del personal especializado y llamó a reforzar la cultura de la prevención tanto en instituciones como en la sociedad civil.
El simulacro se desarrolló como parte de las acciones coordinadas a nivel nacional por la Coordinación Nacional de Protección Civil. Autoridades legislativas informaron que continuarán realizando este tipo de ejercicios periódicamente para evaluar y mejorar los planes de contingencia.
En Guerrero, el 70% del territorio presenta riesgo sísmico alto o muy alto, según datos del Atlas Nacional de Riesgos. El último sismo de magnitud relevante en la entidad ocurrió el 7 de septiembre de 2021, con epicentro en Acapulco y magnitud de 7.1 grados.