Skip to content

Congreso de Guerrero instituye presea "Faustina Benítez" para reconocer lucha histórica de las mujeres

Faustina Benítez, originaria de Coyuca de Benítez, fue compañera del general Juan Álvarez durante la Guerra de Independencia

Faustina Benítez, originaria de Coyuca de Benítez

Table of Contents

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de la Presea "Faustina Benítez", un reconocimiento anual a mujeres destacadas en la defensa de los derechos femeninos en Guerrero. La distinción, propuesta originalmente por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, forma parte de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Faustina Benítez, originaria de Coyuca de Benítez -municipio que lleva su apellido-, fue compañera del general Juan Álvarez durante la Guerra de Independencia y posteriormente en su etapa como presidente de México en 1855. Históricamente se le reconoce por su activismo en favor de los derechos de mujeres, campesinos, pueblos originarios y trabajadores marginados durante el siglo XIX.

Durante la fundamentación del dictamen, la diputada Gloria Citlalil Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, destacó que la presea busca "honrar no solo a una mujer excepcional, sino a todas aquellas que mantienen viva la lucha por la justicia en Guerrero". El galardón se otorgará anualmente a mujeres que sobresalgan en la promoción de derechos femeninos y la equidad de género.

El diputado Sánchez Alarcón, promotor de la iniciativa, subrayó que este reconocimiento constituye "un acto de justicia histórica" para visibilizar el legado de Benítez y de generaciones de mujeres que han contribuido a la construcción de una sociedad más igualitaria. La presea se enmarca en los esfuerzos institucionales por rescatar y valorar el papel histórico de las mujeres en el desarrollo político y social de Guerrero.

Latest