Table of Contents
La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Guerrero presentó un punto de acuerdo para exigir a nueve municipios con Alerta de Violencia de Género que informen en un plazo de 10 días hábiles las acciones implementadas para atender este mecanismo. La iniciativa, promovida por la diputada Leticia Mosso Hernández, busca dar seguimiento al cumplimiento de las 21 medidas establecidas en el Programa Estatal contra la Violencia Feminicida.
Los municipios incluidos en el exhorto son Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa, donde persisten altos índices de agresiones contra mujeres. Según datos del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), en el primer semestre de 2023 solo se había avanzado en 8% de las acciones obligatorias, con 17 medidas pendientes de implementación.
El mecanismo de alerta, activado desde 2017 en Guerrero, contempla estrategias en cuatro ejes: prevención, seguridad, justicia y reparación del daño. Entre las acciones prioritarias destacan la creación de módulos de atención inmediata, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de cuerpos policiales especializados.
El dictamen del GIM reconoció avances en Acapulco, Ayutla, Iguala y Zihuatanejo, pero urgió a los cinco municipios restantes a acelerar la implementación de las medidas. La propuesta legislativa subraya que los gobiernos locales son los primeros respondientes en casos de violencia contra mujeres, por lo que su participación es fundamental para reducir los índices delictivos.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género para su análisis y votación. De aprobarse, se notificará oficialmente a los ayuntamientos y se publicará en el Periódico Oficial del estado.
Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en homicidios dolosos contra mujeres, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Alerta de Violencia de Género es un instrumento legal que obliga a las autoridades a implementar acciones urgentes para garantizar la seguridad de mujeres y niñas.