Table of Contents
El Congreso del Estado aprobó la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero, un marco normativo robusto que coordinará y articulará las acciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar el ejercicio de los derechos sociales.
De acuerdo con un boletín, al fundamentar el dictamen, la diputada Ana Lilia Botelllo Figueroa, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, explicó que tras realizar un estudio integral de la iniciativa envida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se determinó dictaminar a favor porque es una propuesta coadyuvará al desarrollo humano e integral de las y los guerrerenses, en condiciones de igualdad y equidad.
Expuso, además, que este ordenamiento se construye bajo los principios que rige la Ley General de Desarrollo Social, para consolidar un sistema estatal de bienestar social incluyente, equitativo y con justicia social, estructurado en seis capítulos que abordan de manera integral los aspectos fundamentales que guiarán la política en la materia.
Igualmente, detalla la creación del Sistema Estatal para el Bienestar, una estructura administrativa y operativa, las competencias y autoridades responsables, tales como la Comisión Estatal y la Comisión Intersecretarial para el Bienestar, que asegurarán la coordinación entre diversas instancias gubernamentales, para lo cual se plantea un Consejo Consultivo para el Bienestar que define las competencias de los gobiernos estatal y municipales, fomentando la colaboración con los sectores social y privado.