Skip to content

Compranet no desaparece, al contrario, evoluciona, dice secretaria de Anticorrupción

Nueva Ley de Adquisiciones busca es hacer más transparentes y más ágiles todos los procesos de compra: Raquel Buenrostro.

Raquel Buenrostro.

Table of Contents

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez dijo que "erróneamente" o "tendenciosamente" se ha dicho que el Compranet desaparece, cuando al contrario evoluciona.

Explicó que con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que se encuentra en discusión en el Senado de la República, se busca es hacer más transparentes y más ágiles todos los procesos de compra, con tres modalidades subasta inversa, adjudicación directa, y diálogos competitivos, "todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero que es dinero del pueblo".

"(...) El Compranet, ustedes saben que la tecnología evoluciona muy rápido a veces cada año salen hasta tres modelos de teléfono, entonces imagínense un sistema de tecnológico que estaba desde el 2010 ya estaba muy viejo. El Compranet en realidad lo cambiaron en 2023, ahora tenemos trabajando un nuevo sistema ya con tecnología mejor más evolucionada".

La funcionaria indicó que la nueva ley de Obras Públicas establece que no podrá haber subcontratación mayor al 49% y obliga a publicar los contratos en Compranet, lo que incrementa la transparencia.

Pese a las excepciones por temas de seguridad nacional, Sedena y Marina deberán transparentar contrataciones en actividades que no sean de ese ámbito.

"También como parte de este plan nacional de Plan México es fortalecer también las economías regionales. Entonces el el gobierno, pues abarca todo el país y tiene obras en todo, en todos lados. Entonces también lo que se busca es fomentar a las empresas locales para también impulsarla la economía regional", señaló

Latest