Table of Contents
Unos 10 mil efectivos de las fuerzas federales ya fueron desplegados hacia la frontera norte de México para cumplir con el acuerdo que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum con Donal Trump para aplazar la entrada en vigor de aranceles.
La operación comenzó este martes a las 6:00 horas, cuando los primeros 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) subieron a un avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
La Guardia Nacional movilizó a otros 6 mil 310 agentes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En el Campo Militar No.1-A, Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Con este flujo de fuerzas federales el gobierno de México pretende sellar la frontera norte para impedir el trasiego de droga y de indocumentados hacia los Estados Unidos. La medida también intentará impedir la entrada de armas procedente de la Unión Americana.