Skip to content

Claudia Shienbaum propone hacer de América del Norte 'la región más vigorosa de todo el planeta'

Dijo que “entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), no hay competencia, al contrario, nos complementamos

Los tres países representa el 30% del PIB mundial, dijo.

Table of Contents

La presidenta Claudia Shienbaum consideró que “América del norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Mientras que los estados fronterizos del sur de EUA, así como los del norte del territorio mexicano equivalen a ser la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad.

Dijo que la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano, para convertirlo en la región más vigorosa de todo el planeta, respetando las soberanías, la independencia, la cultura y las democracias de los países.

Destacó que la frontera en Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre Estados Unidos y México, además de ser el principal puerto terrestre de todo el continente, ya que transitan diariamente de manera legal 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros, por lo que en marzo de 2025 estará concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en este municipio.

La mandataria envió así un mensaje al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomará posesión el próximo 20 de enero, y que ha amenazado con aumentar los aranceles a los productos provenientes de México, de no detener el contrabando de fentalino y la migración irregular.

“Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró.

Durante un evento para la entrega de Programas para el Bienestar en el Polyforum La Fe Nuevo Laredo, Sheinbaum Pardo dijo que “la cooperación siempre será la mejor salida. Por otro lado, siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia; debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera, y prosperidad”, puntualizó.

“Entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), no hay competencia, al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas del mundo”.           

La mandataria recordó que entre los tres países se genera el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, por lo cual Sheinbaum Pardo propuso al próximo presidente de Estados Unidos “convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, anteponiendo el “respeto a nuestras soberanías, independencia, cultura y democracias”.

Narco y armas

La presidenta alertó que los estados fronterizos del sur de Estados Unidos y los del norte de México, generan una economía que podría colocarse en el cuarto lugar mundial, si se tomaran en cuenta como independiente de sus países correspondientes.

Aunado a ello, reconoció que unos 37 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, contribuyen con el 80% de sus salarios a la economía estadunidenses, porque sólo el 20% es enviado a México como remesas.

Sheinbaum también llamó a Trump a colaborar en la lucha contra las drogas y el trafico de armas, como, sostuvo, lo ha hecho México.

"La propuesta es que en adelante busquemos, con respeto a nuestras soberanías, independencia, cultura y democracias: la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta".

“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular el fentanilo, además debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos”, dijo la mandataria.

Resaltó que mientras en el país del norte “se consumen las drogas y aquí nos genera violencia”, es que se requiere “cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad”.

Insistió en que “el círculo de consumo de drogas en Estados Unidos y la violencia que se genera en México sólo puede atenderse en forma conjunta con cooperación con respeto a nuestras soberanías”.

Claudia Sheinbaum hizo énfasis en la disposición de colaborar en el combate al narcotráfico, anteponiendo al soberanía de México.

“Colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos, somos un gran país y una gran patria, los mexicanos y las mexicanas tenemos una fuerza enorme por nuestra historia cultural”, puntualizó.

Resaltó que el objetivo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es generar bienestar para las y los mexicanos, por ello en la frontera norte del país, ha aumentado cuatro veces el salario mínimo desde 2018 y en 2025, el salario mínimo en Nuevo Laredo será de 12 mil 596 pesos mensuales.

Latest