Skip to content

Claudia Sheinbaum llega a Tegucigalpa, Honduras, a la IX Cumbre de la Celac

Fue recibida por el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro.

El arribo de la presidenta de México.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Tegucigalpa, Honduras, donde se efectúa la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El gobierno de México informó en sus redes sociales que fue recibida por el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro.

La visita de la presidenta de México durará unas dos horas, acompañan a la titular del Ejecutivo federal el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

La cumbre Celac

Una decena de presidentes latinoamericanos participan este miércoles en Honduras en la cumbre de la Celac, la que China aprovechará para estrechar sus lazos con la región, con la guerra comercial del estadunidense Donald Trump como telón de fondo.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) congrega a 33 países, pero sólo asisten 11 jefes de Estado o Gobierno, entre ellos los izquierdistas Claudia Sheinbaum de México; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia.

Los demás países serán representados por cancilleres u otros funcionarios en este cónclave que tiene lugar una semana después de que Trump impuso aranceles más duros de lo que se esperaba y que han sacudido los mercados.

La propuesta mexicana a sus contrapartes será "diversificar" sus "mercados", adelantó Sheinbaum. Debe haber "mayores pláticas para la integración y ayudarnos entre nosotros", agregó.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, abrirá la cita a las 10:00 horas y culminará siete horas después, según el programa.

Presencia de China

En medio de la guerra comercial desatada por Trump, una delegación de China encabezada por Qu Yuhui, el número dos de Asuntos Latinoamericanos de la cancillería, sostiene desde el lunes encuentros bilaterales con delegados de 15 países.

Pekín planea realizar una conferencia ministerial entre China y Celac el 13 de mayo en Pekín. "Nuestro presidente Xi Jinping va a estar presente en la inauguración y va a discursar", dijo Qu en una reunión bilateral.

La delegación china programó encuentros con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Surinam, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Barbados y San Vicente y Las Granadinas, según fuentes diplomáticas.

"China intenta aumentar sus relaciones con todos los países en plano de igualdad, pleno respeto y mutuo beneficio, incluyendo los miembros de la Celac", dijo a la Afp el académico y ex diplomático panameño Julio Yao.

Latest