Table of Contents
Damnificados del huracán John del municipio de Copala clamaron la ayuda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para que reanuden los censos para toda la población que no pudo ser incluida.
Los vecinos al igual que otros pobladores de municipios de la región Costa Chica han denunciado que hubo irregularidades por parte de los servidores de la nación en el momento de los censos.
Señalan que personas que perdieron sus cultivos y que tuvieron afectaciones no fueron incorporadas a la ayuda federal pese a contar con la documentación.
Por la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Guerrero los pobladores realizaron un bloqueo en el puente de la localidad de San Francisco en el municipio de Copala de la región de la Costa Chica.
Antes de bajarse de la camioneta en la que circulaba Sheinbaum Pardo, pobladores gritaban frases como “¡que se baje, que se baje!”.
En el encuentro con Sheinbaum los habitantes explicaron la necesidad de reanudar los censos y ayudar a todos aquellos que se quedaron sin ser atendidos.
Tras el diálogo Sheinbaum se comprometió a revisar los casos de los damnificados por el huracán John.
Antes en el municipio de San Marcos durante la entrega de las tarjetas del bienestar para mujeres damnificados también exigieron un nuevo censo a la mandataria federal.
San Marcos, Las Vigas, Tecoanapa, Cruz Grande, Cuautepec, Copala, Juchitán, Azoyú, Ometepec, Igualapa y Cuajinicuilapa son tan solo algunos de los municipios con un mayor número de personas damnificadas.
Comisarios y representantes habían informado que por la visita de la presidenta se iban a movilizar con bloqueos y protestas para ser escuchados a casi 4 meses del paso de John.