Skip to content

Celebra Gabriela Bernal iniciativa de MC para crear Sistema de Cuidados en Guerrero

La propuesta busca reconocer y remunerar la labor de las personas cuidadoras, principalmente mujeres

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz

Table of Contents

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, celebró la presentación de una iniciativa en el Congreso local para crear un Sistema de Cuidados en el estado. La propuesta, impulsada por las diputadas de MC, Erika Lührs Cortés y Deyanira Uribe Cuevas, busca garantizar servicios de cuidados accesibles y de calidad, además de brindar apoyos económicos y laborales a las personas cuidadoras, quienes en su mayoría son mujeres.

Durante la presentación de la iniciativa, Bernal Reséndiz destacó la importancia de saldar una deuda histórica con las personas cuidadoras, especialmente las mujeres, y mejorar las condiciones de vida de quienes requieren cuidados, como niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. “Esta iniciativa no solo busca visibilizar el trabajo de cuidados, sino también garantizar que sea reconocido y remunerado”, afirmó.

La diputada Deyanira Uribe Cuevas explicó que la labor de cuidados ha sido tradicionalmente delegada a las familias y, en particular, a las mujeres, sin que se les reconozca ni remunere adecuadamente. “Esta iniciativa busca que el trabajo de cuidados sea reconocido y remunerado, ya que es fundamental para el bienestar de la sociedad”, señaló.

Por su parte, la diputada Erika Lührs Cortés destacó que en México 58.3 millones de personas necesitan cuidados, lo que representa el 46.2% de la población total. “El Sistema de Cuidados es una oportunidad para impulsar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el hogar e incluir la perspectiva de género en las políticas públicas”, afirmó.

De acuerdo con datos presentados por las legisladoras, en México hay 31.7 millones de personas cuidadoras, de las cuales el 75.1% son mujeres. Estas dedican en promedio 38 horas semanales al trabajo de cuidados, mientras que los hombres destinan solo 25 horas. La iniciativa busca reducir esta brecha y garantizar que las personas cuidadoras reciban apoyos económicos y laborales.

En el evento estuvieron presentes diversas mujeres líderes de Guerrero, entre ellas la regidora de Tixtla, Dulce Alvarado de Ramona; la expresidenta de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz; y la secretaria de Círculos Ciudadanos, María Adame Almazán. También asistieron la delegada de Jóvenes en Movimiento, Silvia Caballero, y la coordinadora de Tlapehuala, Nadia Matadama, entre otras.

La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictaminación. De ser aprobada, representaría un avance significativo en la atención a las necesidades de cuidados en Guerrero y en el reconocimiento de la labor de las personas cuidadoras, especialmente las mujeres.

Latest