Skip to content

Cambios a la Ley del Infonavit para que no vuelva a ocurrir otro enorme fraude: Sheinbaum

"Ahora sí va a haber transparencia y auditoría", indicó la presidenta y destacó que el organismo apoyará a las víctimas, dijo.

Impedían el trabajo de la Auditoría: CSP.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los cambios a la Ley del Infonavit son para evitar que vuelva a ocurrir otro enorme fraude como el que denunció Octavio Romero Oropeza titular de esa dependencia.

"Ahora sí va a haber transparencia y auditoría", indicó la presidenta y destacó que el organismo apoyará a las víctimas.

El Infonavit presentó 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de intereses en contra de desarrolladores, constructoras, notarios públicos, ex funcionarios del instituto y coyotes, que despojaron de su patrimonio a más de 200 mil derechohabientes,

Sheinbaum dijo que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.

"Todos esos fraudes que se cometieron en contra de derechohabientes: préstamos creados por esas mismas personas para vender una, dos, tres, cuatro, cinco, seis veces la misma casa o préstamos que se les dieron empresas para construir viviendas que nunca se construyeron y que trabajadores seguían pagando".

"Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno y aprobado por el Consejo, y entre esos se ponían de acuerdo para muchos fraudes", refirió.

Señaló que "no necesariamente involucraban a otros empresarios o a la Cámara que representaban", y destacó que también impedían el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación.

Latest