Skip to content

Cae red de tráfico y lavado de dinero del CJNG en Estados Unidos

La detención fue realizada por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y autoridades locales.

Dinero y droga.

Table of Contents

Cinco personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidas en Estados Unidos por su participación en una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Se trata de Sandra Beatriz Hernández Chilel (49 años), Karina Beatriz Pérez Hernández (22), David Miranda Vinalay (39), Jerome Lewis (47) e Irving Joel Hernández (34) fueron detenidos el 15 de abril. Todos ellos son residentes de Norcross, Georgia.

La detención fue realizada por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y autoridades locales, informó el Departamento de Justicia. Una vez asegurados, las dos mujeres y los tres hombres comparecieron ante un juez federal.

La fiscal General Pamela Bondi destacó estas detenciones y confirmó su conexión con la organización criminal de México. “Gracias a la gran labor investigativa de nuestro socios federales y las fuerzas del orden locales, cinco personas que trabajaban para el violento Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han sido sacadas de nuestras calles”, subrayó.

Por su parte, el fiscal federal interino para el Distrito Norte de Georgia, Richard S. Moultrie Jr., señaló que los detenidos traficaban fentanilo y otras drogas letales a EU, además de que lavaban las ganancias obtenidas por estas actividades ilícitas.

Las cinco personas detenidas habían sido acusadas formalmente el 1 de abril por un gran jurado federal con sede en el Distrito Norte de Georgia. Esto debido a su participación en el tráfico de narcóticos y blanqueo de capitales.

Fue en septiembre de 2024 cuando agentes de la DEA descubrió el esquema usado para lavar el dinero proveniente del narcotráfico. Se informó que los involucrados enviaban las ganancias a un intermediario en Norcross.

Dicho sujeto, de identidad desconocido, remitía el dinero de la droga a Sandra Beatriz y su hija Karina. Ellas eran las encargadas de blanquear las ganancias bajo “las instrucciones de un narcotraficante radicado en México”, cuyo nombre permaneció bajo reserva.

Sandra y su hija operaban en Norcross un negocio de servicios monetarios llamado “La Pulga Esperanza”, a través del cual se remitía el dinero a México en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.

Entre septiembre y noviembre del año pasado, la DEA detectó que varios “narcotraficantes” entregaron cientos de miles de dólares al intermediario de Norcross, quien a su vez transfirió el dinero a Sandra y su hija.

Según las indagatorias, durante dos meses se lavó más de un millón de dólares del narcotráfico. Esa suma de dinero fue introducida de manera ilegal a territorio mexicano.

Mientras que Sandra y su hija Beatriz lavaban el dinero, David Miranda, Jerome Lewis y Joel Hernández se encargaban de traficar y transportar los narcóticos (como fentanilo y metanfetamina) a Norcross. "La DEA identificó a uno de los principales traficantes como miembro o asociado del CJNG", se informó, sin mencionar el nombre de dicho individuo.

Actualmente, este caso es procesado por los fiscales federales adjuntos Bethany L. Rupert y Dwayne A. Brown Jr., del Distrito Norte de Georgia

Latest