Skip to content

Beatriz Mojica destaca histórico aumento de participaciones federales para estados y municipios

La senadora destacó el aumento en las participaciones federales aprobado a través de reformas a los artículos 2º y 6º de la Ley de Coordinación Fiscal

La senadora Beatriz Mojica Morga

Table of Contents

La senadora Beatriz Mojica Morga destacó el aumento en las participaciones federales aprobado a través de reformas a los artículos 2º y 6º de la Ley de Coordinación Fiscal, calificándolo como un avance histórico para la descentralización fiscal y la autonomía financiera de estados y municipios.

Estas modificaciones, aprobadas el 12 de diciembre en la Cámara de Diputados, incrementan las participaciones de estados y municipios en la recaudación federal, elevándolas del 20% al 35%. Mojica subrayó que este cambio permitirá a las entidades federativas contar con mayores recursos para proyectos en sectores clave como infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

De acuerdo con la senadora, el impacto será significativo. Por ejemplo, si la recaudación federal participable para 2025 alcanza los 2 billones de pesos, los recursos destinados a los gobiernos locales aumentarían de 400,000 millones de pesos a 700,000 millones, lo que representa un cambio transformador.

La legisladora mencionó que municipios como Acapulco, que dependen de fondos federales para más del 50% de su presupuesto, se beneficiarán particularmente. En Guerrero, uno de los estados con mayores retos estructurales, los recursos adicionales podrán destinarse a sectores como salud, educación y seguridad, áreas que requieren atención prioritaria.

Mojica también destacó una reforma relacionada con los ingresos derivados del petróleo, que busca evitar el manejo discrecional de excedentes y dirigirlos a sectores prioritarios. Según la senadora, esta medida permitirá que regiones como la Costa Chica de Guerrero reciban inversiones necesarias para fortalecer su infraestructura hospitalaria y programas sociales.

Además, el aumento en las participaciones municipales incluirá una asignación mayor al Fondo de Fomento Municipal, lo que garantizará que localidades con limitaciones presupuestales puedan mejorar servicios esenciales como alumbrado público, seguridad y recolección de basura.

La senadora enfatizó la importancia de etiquetar los recursos adicionales para garantizar su uso eficiente y transparente, evitando su desvío. "Es crucial que estos fondos lleguen a donde más se necesitan, fortaleciendo la salud, la educación y la seguridad de las comunidades más vulnerables", concluyó Mojica.

Latest