Table of Contents
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron una reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata en cargos de elección popular y establece restricciones para evitar el nepotismo en los procesos electorales. La iniciativa obtuvo 22 votos a favor y seis abstenciones, y será discutida en el Pleno el próximo 25 de febrero.
La propuesta impide que las personas electas para un cargo de representación popular se postulen para el mismo puesto en el periodo inmediato posterior. Además, establece que quienes aspiren a estos cargos no podrán haber tenido, en los tres años previos a la elección, vínculos familiares o de pareja con el titular del cargo al que buscan acceder.
Durante la discusión, legisladores de la oposición expresaron su respaldo a la reforma, pero argumentaron que su alcance es limitado. Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN, destacó que la iniciativa no aborda el nepotismo en el Poder Ejecutivo, el Judicial ni en los organismos autónomos, y propuso una reforma integral que contemple estos aspectos. Por su parte, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, criticó que la medida no impida que los partidos políticos mantengan prácticas de sucesión interna.
El dictamen establece que la prohibición de reelección será aplicable a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030, mientras que las restricciones al nepotismo comenzarán a regir en los comicios de 2027.