Skip to content

Avalan dictamen que reforma el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, en materia de doblaje de películas

Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, plantea..

Comisión de Cultura.

Table of Contents

La Comisión de Cultura y Cinematografía, presidida por la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), avaló por unanimidad de 14 votos, el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, en materia de doblaje de películas.

Plantea que las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Cualquier película, especialmente las clasificadas para público infantil y los documentales educativos, podrá exhibirse doblada, pero siempre subtitulada al español.

Señala que se refuerza la competitividad del sector cinematográfico mexicano, al permitir que las exhibidoras adapten sus servicios a las necesidades de distintos públicos. Asimismo, respeta la autenticidad artística de las obras cinematográficas al mantener la obligatoriedad del subtitulado, lo que permite preservar el carácter original de los diálogos mientras se garantiza la accesibilidad y el disfrute de las películas para un público diverso.

También, establece un equilibrio justo entre los derechos culturales y las libertades económicas, asegurando que el marco normativo cinematográfico mexicano sea incluyente, competitivo y respetuoso de los derechos humanos.

Indica que la restricción al doblaje también afecta el derecho de las empresas a la libre concurrencia en el mercado, al imponer barreras normativas que limitan su capacidad para ofrecer productos adaptados a las preferencias del consumidor y esto contraviene lo establecido en el artículo 28 de la Constitución, que prohíbe los monopolios y prácticas restrictivas del comercio.

Subcomisiones

La diputada presidenta informó sobre la integración de seis subcomisiones de la Comisión, que son las siguientes: “Derechos culturales y diversidad creativa”, está conformada por las y los diputados Melva Carrasco Godínez (Morena),  Fabiola Karina Pérez Popoca María (Morena), Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena), Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena), Dora Alicia Moreno Méndez (Morena), Juan Antonio Meléndez Ortega (PRI) y Mónica Fernández Cesar (Morena).

“Industrias culturales y medios audiovisuales”, por Mónica Fernández Cesar (Morena), Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena), Ana Erika Santana González (PVEM), Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena), Omar Antonio Borboa Becerra (PAN), Gissel Santander Soto (Morena), Santiago González Soto (PT) y Germán Martínez Cázares (PAN).

La de “Patrimonio Cultural, histórico y arqueológico”, por los diputados y diputadas Melva Carrasco Godínez (Morena), Fabiola Karina Pérez Popoca María (Morena), Rosa Hernández Espejo (Morena), Gissel Santander Soto (Morena), Gibrán Ramírez Reyes (MC) y Germán Martínez Cázares (PAN).

En la de “Literatura y promoción del conocimiento”, estarán las diputadas Ana Erika Santana González (PVEM) y Gissel Santander Soto (Morena). “Instituciones culturales y promoción de las artes”: las diputadas Mónica Fernández Cesar (Morena), Ana Erika Santana González (PVEM) y el diputado José Alejandro Aguilar López (PT), mientras que en la subcomisión de “Perspectiva de género y grupos de atención prioritaria”, las diputadas Ana Erika Santana González (PVEM) y Maribel Martínez Ruiz (PT). 

La diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena) dio a conocer que se integra a la Comisión y solicitó estar en la subcomisión de Instituciones culturales y promoción de las artes.

Asuntos generales

La presidenta de la Comisión comentó que está programando una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Cultura y en cuanto se tenga la fecha definida les avisaría a las y los diputados.

Latest