Skip to content

Arriba el Buque Escuela Cuauhtémoc tras su viaje de instrucción Tricontinental 2024

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó el papel del navío como símbolo de excelencia, perseverancia y unidad nacional

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Table of Contents

El Buque Escuela Cuauhtémoc concluyó exitosamente su Viaje de Instrucción Tricontinental 2024, con una ceremonia de bienvenida realizada en Acapulco, Guerrero. El acto estuvo encabezado por el secretario de Marina, Raymundo Pérez Morales Ángeles, y contó con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien destacó el papel del navío como símbolo de excelencia, perseverancia y unidad nacional.

Durante la travesía, el buque recorrió 25,662 millas náuticas en 165 días de navegación, visitando puertos en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y la Polinesia Francesa. A bordo viajaron 259 tripulantes, entre ellos 96 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, así como representantes de las Armadas de Albania, Brasil, Guatemala y República Dominicana.

El comandante del buque, Víctor Hugo Molina Pérez, reportó que todo el personal completó el Curso de Navegación a Vela y Maniobra en Buque de Vela, destacando la importancia de estas actividades en la formación de marinos capaces y disciplinados.

El secretario de Marina subrayó que esta fue la primera misión en las cuatro décadas del Buque Cuauhtémoc que contó con la participación de 50 mujeres entre la tripulación, marcando un precedente en materia de inclusión. También destacó que la formación integral impartida durante la instrucción busca fortalecer las capacidades de los cadetes y consolidar una Marina más profesional para enfrentar los retos actuales.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó el rol del Buque Cuauhtémoc como embajador de paz y representante de la cultura mexicana. En su discurso, invitó a que el regreso de los marinos inspire a construir un México más fuerte y unido.

Entre los logros destacados del viaje, la tripulación obtuvo la Tetera Boston 2024, premio que reconoce la destreza en navegación a vela. Asimismo, el evento fue un espacio para reafirmar la importancia de las relaciones internacionales, considerando que el navío representa no solo a la Marina Armada de México, sino también a la nación en el ámbito global.

En representación de los cadetes, Rubí Escarlet Herrera expresó su agradecimiento por los conocimientos adquiridos durante el viaje y reiteró el compromiso de la tripulación con el servicio a México. "El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc no es solo orgullo de la Secretaría de Marina, sino de todo el pueblo mexicano", afirmó.

En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Marina, José Barradas Cobos; el oficial mayor de Marina, Francisco Guillermo Escamilla Cázares; y el comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, entre otros funcionarios y representantes de las fuerzas armadas.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el "Caballero de los Mares", continuará siendo un símbolo de la vocación marítima de México y un medio para fortalecer la formación de futuros oficiales navales.

Latest