Skip to content

Afectados de Costa Chica de Guerrero anuncian bloqueos por falta de atención tras John

Entre sus demandas destacan la reanudación del censo de viviendas afectadas por parte de la Secretaría del Bienestar y mayores recursos para atender los daño

Organizaciones afromexicanas e indígenas de Guerrero anunciaron medidas de protesta

Table of Contents

Organizaciones afromexicanas e indígenas de Guerrero anunciaron medidas de protesta, incluyendo bloqueos carreteros, ante lo que califican como insuficiente respuesta gubernamental a los daños causados por el huracán John en la Costa Chica.

El Consejo Consultivo Afromexicano Indígena de Guerrero informó que mantuvo reuniones con autoridades federales y estatales esta semana. La Secretaría de Agricultura (SADER) ofreció paquetes de apoyo limitados para 100 productores por municipio, consistentes en insumos agrícolas como bombas aspersoras y alambre de púas. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (SAGADEGRO) propuso un programa de semilla mejorada con financiamiento compartido entre gobierno (50%), municipios (30%) y productores (20%).

Las comunidades rechazaron estas medidas por considerarlas "insuficientes" frente a la magnitud de los daños. Entre sus demandas destacan la reanudación del censo de viviendas afectadas por parte de la Secretaría del Bienestar y mayores recursos para atender los daños agrícolas.

Como medida de presión, anunciaron el cierre de la carretera costera en San Marcos y una posible interrupción de la Autopista del Sol desde Tecoanapa, cuya decisión final se tomará este viernes 11 de abril.

Este conflicto se enmarca en reclamos pendientes desde marzo, cuando el Consejo presentó a la presidencia un reporte de 12 mil familias afectadas en ocho municipios. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió verificar las cifras, señalando que ya se realizó un censo detallado y se estaban atendiendo las zonas productivas afectadas.

Las movilizaciones buscan acelerar la atención a comunidades que, tras siete meses del huracán, aún enfrentan problemas en vivienda, agricultura e infraestructura básica.

Latest