Skip to content

Admite Norma Otilia que se reunió con líder criminal para apaciguar violencia en Chilpancingo

El objetivo, según declaró, fue buscar soluciones a la ola de violencia que afectaba entonces la capital guerrerense

Norma Otilia Hernández, exalcaldesa de Chilpancingo

Table of Contents

Norma Otilia Hernández, exalcaldesa de Chilpancingo y expulsada de Morena, confirmó en entrevista con Azucena Uresti que en 2022 sostuvo un encuentro con Celso Ortega Jiménez, alias "La Vela", líder del grupo criminal "Los Ardillos". El objetivo, según declaró, fue buscar soluciones a la ola de violencia que afectaba entonces la capital guerrerense.

"Lo primero fue el saludo. Luego, él empezó a hablar de lo que estaba sucediendo en la capital. Lo vi molesto por la forma en que se estaba tratando la situación", relató Hernández sobre la reunión ocurrida el 24 de junio de 2022 en un restaurante de Quechultenango. La exfuncionaria aseguró que acudió acompañada por su esposo y otros colaboradores, cuyas identidades prefirió no revelar.

Respecto a si conocía la identidad de Celso Ortega antes del encuentro, Hernández afirmó: "No lo conocía. No lo recuerdo... en mi vida lo había visto". Sin embargo, omitió revelar quién le sugirió o facilitó la reunión, limitándose a señalar que acudió por la crisis de violencia en Chilpancingo.

Sobre el contenido del diálogo, Hernández detalló: "Le pregunté dos veces: '¿De ti depende la seguridad?' Y me dijo que no. Entonces dije que es un tema que ya no corresponde a mi responsabilidad". Negó haber establecido acuerdos o pactos, aunque admitió que Ortega le pidió intermediar en conflictos con comerciantes locales: "Me dijo 'ojalá pueda interactuar'. Le respondí: 'No, yo no soy vocera'".

La Fiscalía General de Guerrero investiga este encuentro, del que circulan videos en redes sociales. En las imágenes se observa a Hernández conversando con Ortega, quien portaba un arma visiblemente. Sobre esto, la exalcaldesa argumentó: "Si hubiese sido un criminal, el restaurante estaría cerrado. Había gente presente".

El contexto de la reunión fue el recrudecimiento de violencia en Chilpancingo durante 2022, con quema de vehículos, secuestros y enfrentamientos entre grupos rivales. Hernández justificó su acercamiento: "Yo estaba molesta porque nunca me contemplaron en ese momento. Conozco a cada presidente de colonia... se pudieron haber hecho las cosas sin exponer a la población".

Sobre un posible vínculo con el obispo Salvador Rangel, quien en su momento mediaba treguas entre grupos criminales, la exalcaldesa evitó confirmar su participación: "No quisiera contestar eso". Sin embargo, reconoció el papel de la Iglesia como "articuladora de paz", en referencia a los recientes llamados del actual obispo, José de Jesús González, para reducir la violencia.

Hernández insistió en que el encuentro no derivó en acuerdos: "Termina diciendo que no es mi tema... lo único que le dije es que si hay algo que corresponda a mí y se pueda arreglar para que haya paz, adelante, pero nunca hubo un pacto".

"¿Qué hubiera estado dispuesta a ceder? Nada. Como servidora pública, mi deber era con la ciudadanía", expuso.

Asimismo, no descartó formalmente una posible candidatura a la gubernatura de Guerrero en 2027, aunque evitó confirmar abiertamente sus aspiraciones. "Creo que cuando alguien trabaja bien, toda aspiración es legítima", declaró durante la entrevista, añadiendo que actualmente su prioridad es "limpiar su imagen" tras la polémica por su reunión con Celso Ortega.

Sin embargo, enfatizó: "Estoy centrada principalmente en poder... estar de frente diciéndole a la gente: 'Yo no pacté, ahí están los resultados'".

Sobre una eventual contienda interna en Morena, Hernández se limitó a señalar: "Si estoy en Morena es porque coincido con sus principios y valores", evitando referirse directamente al senador Félix Salgado Macedonio, quien también ha mostrado interés por la gubernatura.

Destacó que su enfoque actual es trabajar desde la base: "Lo que busco hoy es regresar a mi dignidad, mi honorabilidad y mi lucha desde la ciudadanía... el activismo es mi mejor versión". No obstante, reconoció que, de concretarse una candidatura, enfrentaría cuestionamientos: "Si la gente me preguntara sobre la reunión [con Ortega], les diría que no pacté... quienes vivimos en Guerrero saben la situación que guarda el estado".

Latest