Table of Contents
El gobierno municipal de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, instaló el Mecanismo para la Atención de la Alerta de Violencia de Género por Violencia Feminicida, con el objetivo de avanzar en la disminución de la violencia contra las mujeres. Este mecanismo está integrado por 20 dependencias municipales y fue formalizado en el auditorio Juan Álvarez del antiguo Ayuntamiento.
Abelina López destacó que Acapulco es el primer municipio en implementar un programa integral para atender esta alerta de género y en pasar del semáforo rojo al verde en incidencia de violencia contra la mujer. Asimismo, expresó que este paso es clave para solicitar el levantamiento de la alerta en el municipio. “Juntas y juntos podemos hacer de Acapulco un lugar más seguro, más justo y más equitativo”, declaró la alcaldesa.
Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), señaló que Acapulco es el primer municipio en contar con un mecanismo y un programa específico para atender la alerta de género. Agregó que, al inicio de la administración, las siete medidas de cumplimiento estaban en rojo y ahora se encuentran en verde.
Durante el evento, Mayra Adriana Bravo Organis, investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), presentó el Programa Municipal de Acciones Estratégicas para Atender la Alerta de Violencia de Género 2024-2027. Este documento contempla seis objetivos, 17 estrategias, 53 acciones, 36 indicadores y 18 responsables, con el propósito de fortalecer la atención a esta problemática.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, en su calidad de presidenta del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tomó protesta a la presidenta municipal y a los representantes de las dependencias involucradas.
Al clausurar la sesión, López Rodríguez instó a las y los funcionarios a continuar trabajando para solicitar formalmente el levantamiento de la alerta de género en la localidad. En el acto participaron autoridades municipales, representantes de diversas dependencias y activistas como María de la Luz Vega Aguirre.